Filtros
¿Cuál es el cargo a cubrir y por qué es importante?
El proceso para elegir al Fiscal General del Estado es un concurso público de méritos y oposición. La Fiscalía es un órgano autónomo de la Función Judicial y es responsable de impulsar procesos penales en defensa de los derechos de las víctimas de delitos.
De su trabajo depende que la lucha contra la delincuencia, la impunidad y la corrupción sea efectiva.
El Fiscal General ostenta el cargo por un período fijo de seis años y no puede ser reelegido.
¿En qué consiste el concurso?
Dentro del concurso, se evalúan tanto los antecedentes profesionales (méritos) como los conocimientos y aptitudes en pruebas (oposición) de todas las personas aspirantes. Es un proceso competitivo en el que varios postulantes son evaluados y el que obtiene la mejor puntuación es designado como la máxima autoridad de la Fiscalía.
¿Quién organiza el concurso? ACTUALIZACION
La Constitución de la República del Ecuador otorga al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) la atribución de designar a la primera autoridad de la Fiscalía General del Estado mediante concurso público de méritos y oposición. La Ley Orgánica del CPCCS establece el procedimientos para designar a esta autoridad.
El CPCCS conforma una Comisión Ciudadana de Selección que lleva a cabo el concurso y el Pleno del CPCCS realiza la designación formal del ganador.
¿Cuánto tiempo dura el proceso?
El proceso de selección puede tomar varios meses, al incluir cinco etapas sucesivas con sus respectivos plazos. La normativa del concurso establece, por ejemplo, un término de 10 días para la fase de postulaciones desde que se lanza la convocatoria, luego 10 días más para la verificación de requisitos, así como tiempos adicionales para impugnaciones y realizaciones de pruebas.
Sumando todas las fases (y considerando eventuales apelaciones o retrasos), se estima que el concurso puede durar entre 6 y 8 meses desde la convocatoria inicial hasta la designación y posesión de la autoridad.